La 22. Euskal Denda ha logrado atraer este año a 26.720 personas, número medido y cifrado y que supone 8.000 personas más que el año pasado. Más visitantes y con ganas de gastar, las ventas han sido similares a las de años anteriores. Han sido cinco días de absoluta entrega al público que ha podido comprobar que los artesanos de hoy en día han dado el salto a las nuevas formas de comercialización.

Un
número que también ha redundado en las cifras de venta. Los que han
venido han gastado. Las ventas han sido similares a las de ediciones
anteriores, por lo cual comprobamos que el nuestro es un público
fiel que viene a degustar y a comprar artesanía”, revelaba Vidal.
A su juicio, “con veintidos años somos ya un referente”.
Sin
grandes aglomeraciones, se han podido visitar los 54 expositores sin
agobio, lo que ha permitido al público hablar, departir y compartir
con los artesanos. “Ha sido una afluencia pausada, pero constante.
Esto ha permitido que el público haya podido ver con tranquilidad y
sosiego los expositores, haya podido preguntar al artesano y haya
disfrutado viéndoles trabajar en directo”, refería Vidal.
Evidentemente,
todo ello ha redundado en las ventas. “Hemos conseguido ponernos a
la par de ediciones anteriores, destacaba Vidal.
Con
la mirada puesta en la edición número 23, el presidente de Arbaso
apuntaba a que “seguiremos apostando por poner en valor a nuestros
artesanos y, para ello es importante demostrarlo “in situ”. Quizá
en eso radique el valor principal de la Euskal Denda, que el
visitante ve trabajar a los artesanos y descubre realmente el valor
que tiene lo que está expuesto”, concluyó.
Gracias a todos por venir. Os esperamos el año que viene.
No hay comentarios:
Publicar un comentario